La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagasta, de forma unánime, calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que prolonga la vida útil de la línea de hidrometalurgia y de explotación de Sulfuros Fase I de la División Radomiro Tomic de Codelco hasta 2030.
Aunque el proyecto original consideraba el fin de las operaciones asociadas a esta etapa del proyecto en 2022, gracias a la incorporación de nuevos recursos mineros, será posible prolongar la vida de la faena por siete años más a contar de 2023.La explotación de los recursos exige la reubicación del actual chancado primario de óxidos y sulfuros, lo que requerirá inversiones adicionales.
La iniciativa contempla una inversión de más de 882 millones de dólares y la generación de más de 2.000 puestos de trabajo para el desarrollo del proyecto.
El presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, destacó que "es una muy buena noticia para Codelco y para Chile. La continuidad de las operaciones de Radomiro Tomic y su prolongación sustentable en los próximos años es parte de nuestro plan para seguir entregando recursos al Estado, y así colaborar al desarrollo y progreso de nuestro país y de quienes más lo necesitan".
No hay comentarios:
Publicar un comentario