El ministro de Minería, Baldo Prokurica, acompañado por el Director de Estudios y Políticas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Jorge Cantallopts, informó que se mantuvieron las proyecciones de precio del cobre por US$ 3,05 la libra para 2019, y de US$ 3,08 la libra para 2020.
La razón por la que se sostuvo esta estimación tiene
que ver con que continúan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y
China, algo que ha generado incertidumbre en el mercado y ha frenado la
recuperación del precio del metal.
Prokurica aseguró al respecto que "la reducción
de las expectativas de crecimiento global para 2019, sumado al conflicto
comercial, aleja a los inversores del mercado del cobre, lo que mantendría el
sesgo a la baja del precio del metal en el corto plazo. Si bien la situación
que enfrenta el Reino Unido con el Brexit no es determinante para el precio del
metal, podría elevar la volatilidad de los mercados financieros y reducir aún
más la exposición de los inversores a los commodities".
En este marco, el ministro aseguró que la proyección
es una buena noticia de acuerdo a los distintos antecedentes. “Lo que ocurrió
en 2018 es que los stocks en los mercados internacionales (tanto de Asia como
de Europa y Estados Unidos) están bastante neteados. Si hoy día todas las minas
de cobre paralizaran, el stock de cobre alcanzaría solamente para cuatro días”,
señaló.
Por su parte, el Director de Estudios y Políticas
Públicas señaló que el déficit de cobre previsto en el informe será mayor para
2019 y 2020, respecto a lo estimado en la previsión anterior.
Sobre las expectativas de demanda mundial de cobre
para este año, Cantallopts sostuvo que se prevé que crezca un 2,4%, superando
la tasa de crecimiento de la oferta de cobre mina, lo que implica una demanda
adicional de 575 mil toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario