La organización sindical culminó la semana pasada un exitoso proceso de negociación anticipada aumentando de manera sustantiva el instrumento colectivo vigente hasta el momento del acuerdo.

El presidente del sindicato y de Fesumin, Carlos Zurita, expresó que tal como en la negociación colectiva anterior, en el presente proceso, el interés del sindicato se centró en tres objetivos fundamentales: “mejorar las remuneraciones de carácter fijo y variable, incrementar los beneficios de los asociados al sindicato y levantar como una bandera potente la calidad de vida”.
Al respecto, el comunicado expresa que “si bien nuestros sueldos son más altos que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras del país, las condiciones de trabajo son sumamente adversas, arriesgando nuestra salud y la lejanía de nuestras familias, pero aun así hemos demostrado nuestra calidad de carácter mundial”.
En concreto, el acuerdo suscrito entre las partes considera un aumento en general de 11% de sus beneficios remuneracionales, mejoras en los beneficios e incorporación de “nuevos y mejores derechos”, de acuerdo a lo que expresa el comunicado de la organización sindical.
Además, los trabajadores obtuvieron un bono de término de negociación de alrededor de $11 millones líquidos y un préstamo blando de $3 millones, lo que representa una mejoría en los niveles de años anteriores.
Finalmente y a modo de balance, el Sindicato Nº2 señala en su comunicación pública que esperan “haber generado una mejor realidad al conjunto de nuestros asociados y asociadas y de esta manera seguir creciendo en el mundo del trabajo, aportando de manera organizada en el avance sustancial de los cientos de hombres y mujeres del mundo del cobre en Chile”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario